Registrarse en Instagram

Instagram es una red social enfocada en las fotografías y también, aunque en menor medida en los vídeos, una red social simple y limpia, actualmente tiene más de mil millones de usuarios convirtiéndolo en una de las redes más populares.

Instagram esta diseñado para ser usados desde dispositivos móviles, desde el cual podemos tomar una foto o grabar un vídeo desde la aplicación para posteriormente podemos aplicarle filtros o retoques fotográficos como la luz o saturación de las mismas para al final poder compartirlo con la comunidad.

Otras cosas que resaltan en el servicios son las «Instagram Stories» publicaciones que solo duran 24 horas a diferencia de las publicaciones normales que son permanentes.

Ventajas de usar Instagram:

  1. Es gratis no debes de pagar: Quizás no lo veas como ventaja pues lo normal en las redes sociales es que no se cobre a los usuarios por usar el servicio.
  2. Puedes publicar sin limites para hacerlo, puedes hacer todos los post que quieras eso si ten en cuenta que el servicio no acepta el abuso del servicio como podría ser el caso de los Spammers.
  3. Gran comunidad: La comunidad es de más de mil millones de usuarios.
  4. Red social ideal para tus fotos: podrás tener a la mano un editor de fotos fácil de usar con filtros avanzados, efectos increíbles…
  5. Medio para ganar visibilidad o fama, muchos creadores de contenido en Instagram se han hecho famosos, influencers usualmente llamados Instagramers.

¿Quieres empezar en Instagram?

Si quieres iniciarte en Instagram y no sabes por donde empezar, aquí te he preparado una guía que te ayudará a registrarte de manera exitosa y a explicar las funciones básicas que las personas deben de saber para usar de manera exitosa esta popular aplicación, todo esto en esta guía que hemos preparado para ti.



Otras redes sociales populares:

Crear cuenta Instagram:

 

¿Qué es lo que necesitamos para registrarnos?

Antes de registrarnos debes de saber que necesitamos, como cuando preparamos un plato de cocina delicioso, ingredientes, del mismo modo, necesitaremos tener a la mano ciertas cosas para registrarnos en Instagram, las mismas que son:

Ingredientes que necesitamos para registrarse:

  • Cuenta de correo electrónico o número de teléfono
  • Aplicación de Instagram (O podemos registrarnos desde la página web)
  • Cuenta Facebook (esto no es necesario pero tu decides)
  • Unos minutos de tu tiempo

 

1.- Registrarse en Instagram desde la App:

Registrar cuenta en Instagram con la aplicación:

Ahora lo que debemos de hacer, si estamos en nuestro teléfono móvil inteligente, es ir a la tienda de aplicaciones de nuestro móvil, App Store (para iOS) o bien Play Store (para Android), con la ayuda del buscador, buscamos «Instagram» una vez encontrada esta aplicación la procedemos a instalar.

Recuerda que esta aplicación es posible que ya la tengas instalada de fábrica.

 

Dirígete a la aplicación y abre la misma:

1. Una vez descargada e instalada la aplicación y la abrimos, al hacerlo por primera vez se nos solicitará identificarnos con nuestra cuenta, pero como aún no la tenemos tenemos que mirar más abajo y darle a la opción «Regístrate» para así comenzar el proceso de registro.

2. Lo primero que debemos colocar un nombre de usuario, recuerda que este nombre de usuario no es permanente pues podrás cambiarlo más adelante cuando lo consideres necesario.

3. Ahora debemos de ingresar nuestro teléfono o bien nuestra dirección de correo electrónico (cualquiera estos datos nos permitirá verificar nuestra cuenta). Le damos a siguiente.

4. Ahora debes crear una contraseña, recuerda que la contraseña es vital ya que es la primera barrera de seguridad de tu cuenta, elígela bien (más abajo más información acerca de como crear una contraseña muy fuerte).

5. Ahora debemos colocar datos personales como nuestra Edad, estos datos son obligatorios.

6. Si quieres vincular tu cuenta Facebook a la de Instagram en este paso lo puedes hacer, si no lo hacer se te pedirá que subas una foto de perfil, puedes usar tu cámara o bien elegir una desde tu galería.

7. Una vez completaste tu registro, puedes empezar a usar tu Instagram.

 

 

Darse de alta desde nuestro ordenador

2.- Registrarse desde la página web

Si estas en tu computadora y quieres crear tu cuenta de Instagram lo puedes hacer, para ello necesitaras ir a la página web del servicio, con tu navegador web favorito.

 

Pasos para darte de alta:

1. Lo primero que hay que hacer es dirigirnos a la página web de Instagram: https://www.instagram.com/ – se nos solicitará iniciar sesión sin embargo aún no tenemos una cuenta, por ello debemos de darle a la opción en zul que dice No tienes una cuenta «Regístrate» clica en esta palabra resaltada de azul.

 

2. Una vez le damos a la opción de registro nos dirigiremos al formulario de registro, se nos solicitarán datos: Nombre y apellidoDirección de correo electrónicoNombre de usuarioContraseña.

Recuerda que si tienes una cuenta Facebook puedes usar esta para que tengas tu registro rápido, ya que Instagram usará la información de tu cuenta Facebook para tu registro, además esto tiene de ventaja de que podrás iniciar sesión en Instagram usando tu cuenta FB.

 

3. Ingresar tu fecha de nacimiento, día, mes y año, este dato es importante pues hay restricción de edad para poder usar Instagram, además información que Instagram seguro usará para sus datos estadísticos y mostrarte publicidad, etc.

 

4. Confirmar tu cuenta, puedes hacerlo mediante SMS con un código enviado a tu número telefónico o bien un código enviado como mensaje a tu correo. Para completar la verificación introducimos este código en la página web de Instagram para finalizar todo el proceso de registro.

 

Ya puedes usar Instagram, a partir de ahora ya podrás usar este servicio.

 

Publicaciones populares en esta web:


 

Consejos para la creación de tu cuenta:

A la hora de crear tu cuenta puedes tomar de referencia ciertas pautas que te ayudarán a la larga, mantener tu cuenta Instagram segura…

1. Una buena contraseña – La contraseña que crees debe ser una buena esto quiere decir que sea muy difícil de adivinar, además de ello debes de memorizarla, no permitas que otras personas se enteren de la contraseña que tienes registrada para tu cuenta.

2. Regístrate con tus datos reales – Recuerda que este servicio esta en contra de los perfiles falsos que abundan en esta como en otras redes sociales, así que si no quieres arriesgarte a tener problemas por este asunto lo mejor será que agregues tus datos reales a la hora del registro.

3. Completa la información de tu perfil – Una vez te registres agrega una buena foto a tu perfil, y usa una descripción, para que las demás personas puedan reconocerte o saber un poco más de ti.

4. Vincular Instagram a tu cuenta Facebook – Si tienes una cuenta de Facebook, puedes vincular tu cuenta Instagram a esta, cuando quieras lo puedes hacer, para hacerlo sigue los pasos a continuación – Perfil -> Configuración -> Seguridad -> Cuenta -> Cuentas vinculadas.

 

 

¿Cuál es mejor?

Registrarse con el correo, número telefónico o cuenta Facebook

Como ya te habrás percatado nosotros podemos registrarnos en Instagram usando las siguientes opciones:

  1. Mediante una dirección de correo.
  2. Mediante un número telefónico.
  3. Mediante una cuenta de Facebook.

 

¿Cuál es la mejor alternativa?

A decir verdad no hay opción mejor que la otra sino que todas nos permitirán identificarnos de manera eficiente en Instagram, usa la que más te convenga o te guste.

A muchas personas le es más cómodo vincularlo con la cuenta de Facebook, ya que prácticamente ambas serán solo una cuenta o más bien tu cuenta Instagram estará ligada a la de Facebook, no teniendo por ejemplo que recordar una contraseña para Instagram sino que tan solo bastará aprobar la sesión con tu cuenta Facebook. Además si eliges esta opción el proceso de registro se simplifica ya que se extraen tus datos desde tu cuenta Facebook.

Otro sería el caso si no tuvieses cuenta Instagram o quieras una cuenta Instagram independiente de la de Facebook, en ese caso tendrás que registrarte desde cero y puedes usar el método tradicional que es el registro mediante correo electrónico o bien mediante número telefónico.

 


Consejos de seguridad para tu nueva cuenta:

 

1.- Hacer mi cuenta privada:

Tu tienes el control de tu privacidad:

Una vez te das de alta en este servicio recuerda que tu perfil será publico, esto quiere decir que lo que compartes puede ser visto por cualquiera, además cualquier usuario de Instagram puede seguirte sin necesidad de aprobación previa, si quieres tener el control de quien puede acceder a tus publicaciones o perfil, puedes hacer tu cuenta privada.

Para cambiar tu configuración de privacidad sigue esta ruta: Configuración / Privacidad / Conexiones / Privacidad de la cuenta, desde esta ruta puedes volver tu cuenta privada, o bien en el futuro volver tu cuenta a pública.

 

2.- Agregar la verificación de dos factores (dos pasos)

La contraseña ya no es suficiente para proteger tu cuenta, o al menos eso piensan muchos, y es por ello que ya muchos servicios ofrecen una capa protectora más, un requisito adicional para iniciar sesión, e Instagram no podía quedarse atrás, pues también lo ha implementado, pero ojo, esta es una característica opcional pero muy recomendada, puedes elegir entre recibir un SMS cada vez que te identifiques o bien usar una aplicación de autentificación, tu eliges! a continuación los pasos para configurarla:

Desde la aplicación sigue estos pasos:

  1. Abrimos la aplicación y vamos a nuestro perfil (clicando en nuestra pequeña foto en la esquina inferior derecha).
  2. Ahora vamos a las 3 líneas horizontales (ubicado en la parte superior derecha).
  3. Ahora que se nos aparecerán muchas opciones elegimos la última: «Configuración«.
  4. Ahora vamos a «Seguridad«
  5. Ahora vamos a «Autenticación en dos pasos«.
  6. Configuramos esta función según creamos sea lo más conveniente.

 

3.- Cambia tu contraseña periódicamente

La contraseña es muy importante para nuestra cuenta de Instagram ya que asegura que solo nosotros y no otras personas puedan acceder a nuestra cuenta, es por ello que, para mantenerla segura en el tiempo nosotros deberíamos de renovarla cada tres o cuatro meses, ya que en el caso hipotético que nuestra contraseña haya sido hackeada al cambiarla por una nueva nuestra cuenta recupera su seguridad pues la antigua contraseña vulnerada no tendrá valor alguno.

 

 


 

¿Cómo funciona Instagram?

 

1.- Reels «el TikTok» de Instagram:

Instagram siempre piensa en innovar y si no lo logra hacerlo nunca esta demás en mirar a la competencia para «inspirarse amistosamente«, y con Reels notarás que hay una especie de TikTok dentro de Instagram.

Con Reels podrás subir vídeos de hasta 15 segundos, vídeos a los cuales le puedes agregar, efectos, filtros, sonidos y más. Estos vídeos tiene una pestaña o sección especifica en la aplicación.

 

2.- Instagram Shopping (La tienda de Instagram)

Otra sección a resaltar de Instagram es «Shopping» donde vas a encontrar los productos o servicios ofrecidos por otros usuarios (cuentas de empresa).

Al acceder con tu cuenta de usuario (normal) a la sección Shopping se nos mostrarán productos como si fuesen publicaciones normales, Instagram se encarga mediante sus algoritmos productos que podrían interesarnos (esto en base a tus gustos y comportamientos en esta red social).

También puedes usar el explorador de tiendas para que puedas ver las tiendas, que según el algoritmo de Instagram, puedan resultarte interesante, también puedes echar mano del buscador para encontrar una tienda en particular.

 

3.- «Historias» de Instagram

Estas son publicaciones que duran 24 horas y están disponibles para tus contactos, es que todas las publicaciones no tienen por que ser permanentes, puedes subir fotos, vídeos, agregarle filtros, texto y más.

 

Sí aún no tienes una cuenta de correo:

Este es un requisito, en general la mayoría de servicios de Internet solicitan que tengamos una cuenta de correo para registrarnos en ellos, si aún no tienes una cuenta para registrarte, a continuación te presento los servicios de correo gratuito más populares del mundo:

 


Para más información sobre las principales redes sociales puedes mantenerte en: Revisar Correo.

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *